Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
Disponible
El 12 de octubre de 1810, Maximiliano I de Baviera celebró el matrimonio de su hijo mayor por todo lo alto. Las celebraciones de la boda del príncipe heredero Ludwig y la princesa Teresa von Sachsen-Hildburghausen duraron cinco días y se celebraron en Mónaco, en el mismo lugar donde también se celebraban carreras de caballos.
La celebración fue tan grande y el pueblo disfrutó tanto, que la fiesta se volvió a celebrar año tras año, sin importar las infidelidades del heredero o que pasasen 15 años hasta que Ludwig pudiese subir al trono.
En 1835, Ludwig I decidió incluir un desfile de trajes tradicionales bávaros para celebrar sus bodas de plata, que tuvieron lugar en 1835.
Tras la ola de revoluciones que sacudieron Europa en 1848, el rey, su mujer y sus nueve hijos fueron exiliados a Francia. Y los festejos dejaron de tener lugar hasta que se reanudaron en 1948, cien años después. Desde entonces, los bávaros decidieron que esta gran fiesta se celebraría año tras año, con rey o sin él, y que tendría lugar en septiembre (puesto que el clima es mejor que en octubre). Así, la Oktoberfest se ha convertido en uno de los eventos más esperados del año.
La Fiesta de la Cerveza se ha introducido en nuestra cultura y es una oportunidad más para estar con amigos, beber cerveza juntos y divertirse.
También hay lugares de España en los que se celebra el Oktoberfest y que evitará que tengas que coger un avión para sentirte como un auténtico bávaro. De hecho, la popularidad de esta tradicional fiesta alemana se ha extendido tanto que ya son muchas las ciudades españolas que le rinden homenaje.
En Madrid por ejemplo se celebra en pleno centro, se acompaña la cerveza con salchichas, codillo y brezels. También en Madrid, en Colmenar Viejo aprovechan los últimos días de Septiembre para celebrar esta fiesta, y van al Parque del Mirador, donde se sirven las mejores cervezas artesanas de España. En Barcelona, se monta una carpa de 4.500 metros cuadrados en la Fira, donde además de beber cerveza, se organizan diversas actividades para todos los públicos. En Calpe, Alicante se empezó a celebrar esta fiesta en 1988 y gracias al ambiente creado parece como si te teletransportaras a una ciudad de Baviera. En Zaragoza, durante las Fiestas del Pilar en el mes de octubre, también se celebra la Fiesta de la Cerveza, donde todos los visitantes pueden degustar la auténtica comida alemana y disfrutar de música bávara en directo.
Recordemos que la Oktoberfest dejó de celebrarse, desde sus inicios, sólo en 24 ocasiones: durante la Primera y Segunda Guerra Mundial y en el período entre las dos guerras, debido a la tremenda crisis que vivió Alemania.
Todo ocurre en Theresienwiese, un prado gigante que se llena de tiendas y puestos, con más de 6 millones de personas que disfrutan de esta fiesta.
Los puestos de cerveza más populares pertenecen a las principales fábricas de cerveza que durante siglos han tenido su sede en Munich: Paulaner, Spaten, Hofbräu, Hacker-Pschorr, Augustiner y Löwenbräu. Por ejemplo, solamente la carpa de Hofbräu. tiene una capacidad de 7.000 asientos.
En cada puesto que se sirve una cerveza diferente, y también el interior es diferente. Cada uno está decorado y distribuido de una manera distinta y por lo tanto también el ambiente cambia mucho de uno a otro.
¡¡Cada año se toman más de 6 millones de litros de cerveza en la Oktoberfest!!
Por lo general, el precio de la cerveza ronda entre los 8 - 10 euros por litro y se sirve solamente de 10 de la mañana hasta las 22:30 de la noche de lunes a viernes y de 09:00 a 22:30 los fines de semana y días festivos.
Parecen pocas horas pero ¡son suficientes para poder acabar un poco perjudicado!
A los amantes de la Oktoberfest les encanta todo lo típico alemán, la cerveza se lleva la medalla de oro, le siguen las salchichas, las albóndigas, el "chucrut" (sauerkraut) y por supuesto los trajes típicos alemanes.
A continuación te vamos a dar algunos consejos para convertirte en un auténtico bávaro.
Aprender a cantar “Ein Prosit”, un clásico de la Oktoberfest. La canción es muy cortita, y puedes empezar a cantarla con tu primera pinta de cerveza:
Ein Prosit, ein Prosit
Der Gemütlichkeit
Ein Prosit, ein Prosit
Der Gemütlichkeit.
OANS ZWOA DREI! G’SUFFA!
Y la traducción de esta canción es la siguiente:
Salud, salud
Viva la alegría
Salud, salud
Viva la alegría
UNO...DOS...TRES...TODOS BORRACHOS
¡Con unas cervezas en el cuerpo tu acento español desaparecerá y serás un verdadero alemán!!!!!
La Oktoberfest, se llena de turistas vestidos con disfraces de bávaros y tiroleses y todos juntos celebran esta gran fiesta de la cerveza.
Aquí tenemos el disfraz perfecto para ti, podrás ir a la Oktoberfest pareciendo un auténtico bávaro, aunque no tengas el pelo rubio, ¡jeje!. Echa un vistazo a nuestra amplia selección de disfraces para la Oktoberfest y alza tu jarra de cerveza para brindar por ello.
Dentro de nuestro catálogo, encontrarás disfraces de bávaro para ir a la Oktoberfest, pero también puedes usarlos en el Carnaval evocando el "tema de la cerveza" que es una temática bastante universal. Y si quieres que los más pequeños disfruten de la fiesta, disponemos de originales disfraces bávaros para niños.
Y, para quienes de verdad se quieren sumergir en esta fiesta popular: el traje bávaro original, en alemán se dice Trachten, la vestimenta para los hombres se llama Lederhosen y el traje bávaro de mujer se llama Dirndl.
Grandes protagonistas de la Oktoberfest, son las chicas que al más puro estilo tirolés, lucen sus hermosos trajes de bávara.
El traje bávaro para mujer, conocido como Dirdnl (literalmente "chica"), era el uniforme del servicio austríaco y se remonta a principios del siglo XIX. Los primeros Dirdnls eran muy espartanos y se utilizaban como ropa de trabajo pero, hacia el finales del siglo XIX, el diseño del Dirndl se refinó y lo adoptaron como vestido las mujeres de clase alta.
Con el tiempo, ha cobrado importancia y hoy en día las mujeres vinculadas a la tradición, usan el Dirndl para los eventos oficiales, especialmente en Austria, Baviera, Tirol y Valcanale de Ardesio.
La Oktoberfest y la imagen de las las mujeres vestidas con el Dirnl han traspasado las fronteras alemanas. Antiguamente, los trajes se llevaban de tonos naturales mientras que hoy se ven Dirdnls en tonos brillantes y con combinaciones más llamativas y tiene un diseño que destaca las curvas femeninas.
De la cabeza a los pies, la típica mujer bávara es rubia (te recomendamos visitar nuestra sección de pelucas) y lleva un traje compuesto por una blusa blanca (Bluse), un corsé ajustado a la cintura para dar forma a la silueta de la mujer, un delantal (haciendo la lazada como te indicamos a continuación) y unas medias generalmente blancas y hasta la rodilla.
Hay tres tipos de longitudes para el Dirndl: el Dirndl largo (lange Dirndl) hasta los tobillos, bajo la rodilla (Midi-Dirndl) y el que está justo por encima de la rodilla (Mini-Dirndl) que es el que está más de moda en los últimos años.
La simbología del lazo del Dirndl
Hay una curiosa leyenda en relación a la posición del lazo, ¡mucho ojo caballeros!:
¿Serás capaz de acordarte de estas todo esto con 2 cervezas en el cuerpo?
¡¡Cuidados chicos españoles, los alemanes son famosos por su fuerza, a cortejar sólo a las chicas disponibles!!
El traje tradicional bávaro está inspirado en un estilo llamado Landhausmode, que tiene su origen en el antiguo vestuario de los campesinos, agricultores y de la población rural.
La versión masculina de este estilo, está compuesta por una camisa, el tracthenhut (el sombrero clásico de alpino de fieltro), los calcetines que cubren la pantorrilla y de lana gruesa con un lazo, los haferlshuhe (los zapatos, que en el pasado eran el calzado de trabajo por su resistencia y estabilidad), los Lederhosen (pantalones de cuero, a los que se les incorporan los habituales tirantes, los Hosenträger).
Existen 3 versiones de Lederhosen:
El messertasche, es el bolsillo situado en la pierna derecha que sirve para enfundar el cuchillo.
El color tradicional del lederhose es el marrón o el negro, aunque hoy en día también se pueden ver otros colores como el gris o el verde oscuro.
Si eres un amante de la Oktoberfest, puedes elegir el Laderhosen más original en nuestro catálogo. Pero si quieres ir a la Oktoberfest con el disfraz más peculiar y original de la Oktoberfest te sugerimos otras alternativas como el disfraz de barril de cerveza, el de bávaro borracho, etc
Para los más fans de la Oktoberfest, que estén pensando en organizar una noche temática relacionada con la Fiesta de la Cerveza en casa o en un restaurante, tenemos muchas ideas, que te harán sentir como si estuvieses en la mismísima Alemania, rodeado de los colores emblemáticos del evento: azul y blanco.
Algunos de los accesorios más originales para celebrar la Fiesta de la Cerveza en tu propia casa son los banderines de la Oktoberfest, los escudos bávaros, las guirnaldas blancas y azules, los platos blancos y azules, las gafas... o las servilletas .
Crea el mejor ambiente para celebrar y disfrutar de la Fiesta de la Cerveza. ¡Seguro que triunfas con esta decoración de la Oktoberfest!.
¡Y en cuanto todo esté listo! A celebrar la próxima Oktoberfest entonando el EIN PROSIT!